14/02/2024 6 minutos
En casos de fimosis congénita en la adolescencia, el uso de cremas para fimosis es uno de los tratamientos recomendados antes de recurrir a la cirugía de circuncisión. Esta terapia interviene principalmente cuando aún no se ha formado un anillo fimótico, es decir, cuando todavía no hay un “conjunto” de células carentes de elasticidad. Sus efectos dependen del tipo de fimosis y de la respuesta personal del paciente.
En la fimosis adquirida en la edad adulta, por el contrario, la afección se produce tras una infección, con la formación de un anillo fimótico compuesto de células no elásticas que provoca una constricción en el prepucio.
Aunque siempre hablamos de fimosis, los dos casos clínicos son bastante diferentes y requieren tratamientos muy distintos. En este artículo, veremos qué son las cremas para fimosis y en qué casos es apropiado utilizarlas.
Cremas para tratar la fimosis: ¿por qué evitarlas?
La cirugía de circuncisión ha sido la terapia tradicional para tratar la fimosis durante años. Por este motivo, no es raro que las personas que se niegan a la idea de someterse a una cirugía busquen en Internet información sobre otros remedios menos invasivos y encuentren numerosos sitios que mencionan las cremas elastizantes para la fimosis.
Para saber si es apropiado utilizar cremas elastizantes y en qué situaciones concretas, primero es importante distinguir el tipo de fimosis, ya sea congénita o adquirida. La primera ocurre cuando el prepucio se desarrolla más lentamente que el glande. La fimosis adquirida, en cambio, se produce por la pérdida de elasticidad del prepucio como consecuencia de la formación de un anillo fimótico conformado por células inelásticas.
Tener en cuenta esta diferencia en las causas de la fimosis es fundamental a la hora de considerar el uso de cremas elastizantes para facilitar la elasticidad del prepucio. Este tratamiento puede ser efectivo cuando se aplica mientras el prepucio aún conserva elasticidad, como en el caso de la fimosis congénita. Por el contrario, cuando el prepucio ha perdido su capacidad de estirarse, la realización de gimnasia prepucial puede provocar la aparición de lesiones cutáneas. Los ejercicios de estiramiento para la fimosis no sólo no mejoran la situación, sino que incluso pueden complicarla. Un movimiento en falso puede provocar daños permanentes en el prepucio, provocar infecciones, cicatrices o empeorar los síntomas de la fimosis.
Crema con esteroides
Otro tipo de cremas para fimosis es la crema con esteroides. Su efecto consiste en crear una acción antifibrótica y antiinflamatoria sobre la piel del prepucio, para facilitar el descubrimiento del glande nuevamente.
De estudios se descubrió que la aplicación local de una crema con esteroides adelgaza la piel y, por lo tanto, reduce el componente inflamatorio. De alguna manera, este “efecto secundario” es precisamente lo que la hace útil para el tratamiento de la fimosis congénita en la juventud.
En el caso de la fimosis adquirida, algunas personas piensan que la aplicación de una simple pomada en el pene, con el ejercicio asociado del prepucio, ayuda a solucionar el problema. Sin embargo, esta teoría ha sido refutada por numerosas investigaciones que han analizado el tratamiento de la fimosis con ungüentos placebo (sin esteroides) mostrando resultados poco alentadores (con menos del 20 % de efectividad).
¿Funcionan las cremas para tratar la fimosis? Lo que dice la investigación científica
Los datos científicos en este campo siempre están relacionados con la investigación sobre la fimosis congénita juvenil.
Es importante enfatizar esto precisamente porque la fimosis en la juventud es bastante diferente de la fimosis en la edad adulta (la fimosis congénita cambia con la edad).
La investigación científica internacional “The response of phimosis to local steroid application” por C. S. Kikiros, S. W. Beasley, y A. A. Woodward del departamento de Cirugía General, Royal Children’s Hospital en Australia, analizó el efecto de la terapia con ungüentos para la fimosis (tres tipos diferentes) en pacientes jóvenes (hasta 16 años) con distintos grados de fimosis congénita.
La conclusión del grupo de análisis fue que la aplicación local de una crema con esteroides sobre el prepucio reduce la fimosis congénita juvenil en más del 60 % de los casos. Sin embargo, si el prepucio tiene una cicatriz circunferencial blanca (anillo fimótico), la probabilidad de una respuesta positiva al tratamiento disminuye considerablemente. Después de suspender la crema con esteroides, la fimosis volvió a desarrollarse en un porcentaje alto de pacientes.
El éxito o fracaso del tratamiento con cremas para tratar la fimosis depende de:
- La edad del paciente (los datos de eficacia se limitan a menores de 16 años);
- El tipo y la gravedad de la fimosis (solo en casos de fimosis congénita, detectada a una edad temprana);
- La correcta aplicación de la pomada;
- El cumplimiento del tratamiento;
- El modo de aplicación.
En algunos casos, la retracción del prepucio puede disminuir después de unos meses, por lo que se recomienda repetir la aplicación de la pomada con esteroides. El control adecuado de la glucosa sérica es importante en pacientes con diabetes.
Los datos anteriores también se pueden encontrar en otras publicaciones:
- Pless TK., Spjeldnaes N., Jorgensen TM. Topical steroid in the treatment of phimosis in children.
- Ugeskr Laeger, 1999;
- Jorgensen ET., Svensson A. The treatment of phimosis in boys, with a potent topical steroid cream. Acta Derm Venereal, 1993;
- Golubovic Z., Milanovic D., Vukadinovic V., Rakic I. and Perovic S. The conservative treatment of phimosis in boys. Br J Urology, 1996;
- Atilla MK. et al. A non surgical approach to the treatment of phimosis: local nonsteroidal anti-inflammatory ointment application. J of Urology, 1997;
- Van Howe RS. Cost-effective treatment of Phimosis. Pediatrics 1998;
- Rickwood Am., Walter J. Is phimosis overdiagnosed in boys and are too many circumcision performed in consequence? Ann R Coll Surg Engl, 1989.
¿Cómo tratar la fimosis en adultos con Phimostop?
Como hemos señalado con antelación, la mayoría de las investigaciones se llevan a cabo en grupos jóvenes, donde la fimosis suele encontrarse en su estado temprano y es, en su mayoría, congénita (es decir, sin la presencia de un anillo fimótico resultante de la inflamación y la cicatrización del prepucio).
En el caso de los adultos, dados los diferentes tipos de fimosis (en gran medida adquirida) y el estado de madurez del pene, los médicos suelen recomendar directamente la circuncisión.
Phimostop, por otro lado, puede ser una alternativa adecuada a la cirugía para tratar la fimosis.
En la identidad de Phimostop se encuentra un principio bien establecido: la capacidad natural del tejido epidérmico para cambiar como resultado de una dilatación progresiva y constante. La patente europea (con medalla de oro en International Exhibition of Inventions), así como la validación por parte del Ministerio de Sanidad, confirman su efectividad.
En comparación con el tratamiento con cremas para la fimosis, Phimostop ofrece un dispositivo que actúa de manera más profunda en la fimosis, liberando el prepucio del anillo fimótico, con tiempos de curación, a menudo, mucho más rápidos (10 días para una fimosis media, pero que varían según el caso). Phimostop interviene sobre las células no elásticas del tejido fimótico al estimular la creación de nuevas células elásticas. La facilidad de aplicación permite usar el dispositivo durante el día y/o la noche sin interferir en las actividades diarias, incluidos los deportes. Finalmente, los tubos permiten la consolidación del resultado obtenido y, tras un adecuado lavado, pueden volver a utilizarse con el tiempo en los casos raros de recaídas.
PHIMOSTOP
Trata la fimosis sin circuncisión
Phimostop es un dispositivo médico compuesto por 22 elementos de silicona médica, diseñados para ayudar a resolver la fimosis, una condición en la que el prepucio no se puede retraer completamente sobre el glande del pene.
Descubre el producto