El uso de crema para la fimosis es una de las formas recomendadas antes de recurrir a la intervención de circuncisión en la fimosis congénita en hombres jóvenes. Esta terapia es aplicable sobre todo en los casos donde todavía no se ha formado un anillo fimótico, es decir, donde no existe todavía un «lazo» de células anelásticas y sus efectos dependen, precisamente, del tipo de fimosis y de la respuesta particular del paciente.

En el caso de la fimosis congénita el problema de deslizamiento del prepucio sobre el glande está ligado a la falta de crecimiento del prepucio, que impide que el glande se descubra con normalidad. Por otro lado, en las fimosis adquiridas, con incidencia en la edad adulta, nos encontramos, tras una infección, con la creación de un anillo de células anelásticas que crea un lazo sobre el prepucio.

Aunque en ambos casos se habla de fimosis, se trata de casos muy diferentes.

El uso de crema para la fimosis es una de las formas recomendadas antes de recurrir a la intervención de circuncisión en la fimosis congénita en hombres jóvenes. Esta terapia es aplicable sobre todo en los casos donde todavía no se ha formado un anillo fimótico, es decir, donde no existe todavía un «lazo» de células anelásticas y sus efectos dependen, precisamente, del tipo de fimosis y de la respuesta particular del paciente.

En el caso de la fimosis congénita el problema de deslizamiento del prepucio sobre el glande está ligado a la falta de crecimiento del prepucio, que impide que el glande se descubra con normalidad. Por otro lado, en las fimosis adquiridas, con incidencia en la edad adulta, nos encontramos, tras una infección, con la creación de un anillo de células anelásticas que crea un lazo sobre el prepucio.

Aunque en ambos casos se habla de fimosis, se trata de casos muy diferentes.

Diferencia entre pomada esteroidea y no esteroidea

La crema esteroidea para la fimosis ejerce una acción antifibrótica y antiinflamatoria sobre la piel del prepucio, a fin de facilitar de nuevo el descubrimiento del glande.

A partir del análisis realizado, parece que la aplicación local de una pomada con esteroides afloja la piel, reduciendo de este modo el componente inflamatorio. En cualquier caso, es este «efecto secundario» lo que la hace útil para curar la fimosis congénita en la juventud, pero no para otras enfermedades de la piel.

Anteriormente, se había considerado que la simple aplicación de una pomada en el pene y la realización de ejercicios en el prepucio podían ayudar a resolver el problema. Esta teoría, sin embargo, ha sido rechazada por numerosos estudios que han analizado el tratamiento de la fimosis con cremas placebo (no esteroideas) y que han arrojado resultados poco alentadores (positivos por debajo del 20 %).

Crema para la fimosis: solamente para fimosis congénitas en la juventud

Los datos científicos disponibles sobre la crema para la fimosis pertenecen siempre a investigaciones sobre fimosis juveniles congénitas.

Es importante hacer hincapié en este factor, puesto que la fimosis que afecta a hombres jóvenes es muy diferente la que afecta a los hombres de edad adulta (la misma fimosis congénita cambia con el paso de los años).

La investigación científica internacional «The response of phimosis to local steroid application», de C. S. Kikiros, S. W. Beasley y A. A. Woodward, del Department of General Surgery, Royal Children’s Hospital de Australia, analiza el efecto de una terapia de crema para fimosis (tres tipos distintos) aplicada a un público joven (hasta 16 años), con distintos grados de fimosis congénita. La conclusión del grupo de análisis fue que la aplicación local de una pomada esteroidea sobre el prepucio produce una resolución de la fimosis congénita juvenil en más del 60 % de los casos, pero si el prepucio presenta una cicatriz circunferencial blanca (anillo fimótico), es menos probable que responda al tratamiento. Una vez se concluye el tratamiento con crema con esteroides, la fimosis se desarrolla de nuevo en un porcentaje de pacientes.

El éxito o el fracaso del tratamiento con crema para la fimosis depende de:

  • la edad del paciente (datos válidos únicamente para pacientes de edades inferiores a 16 años)
  • tipo y gravedad de la fimosis (solo en el caso de fimosis congénita, en edad temprana)
  • correcta aplicación de la pomada
  • observación del tratamiento
  • método de aplicación

En algunos casos, la retracción del prepucio puede disminuir al cabo de algunos meses, en cuyo caso se recomienda volver a aplicar la pomada esteroidea. En pacientes con diabetes es importante un adecuado control de la glucosa en suero.

Los datos indicados anteriormente también están presentes en otras publicaciones:

  1. Pless TK., Spjeldnaes N., Jorgensen TM. Topical steroid in the treatment of phimosis in children. Ugeskr Laeger, 1999;
  2. Jorgensen ET., Svensson A. The treatment of phimosis in boys, with a potent topical steroid (clobetasol propionate 0.05%) cream. Acta Derm Venereal, 1993;
  3. Golubovic Z., Milanovic D., Vukadinovic V., Rakic I. and Perovic S. The conservative treatment of phimosis in boys. Br J Urology, 1996;
  4. Atilla MK. et al. A non surgical approach to the treatment of phimosis: local nonsteroidal anti-inflammatory ointment application. J of Urology, 1997;
  5. Van Howe RS. Cost-effective treatment of Phimosis. Pediatrics 1998
  6. Rickwood Am., Walter J. Is phimosis overdiagnosed in boys and are too many circumcision performed in consequence? Ann R Coll Surg Engl, 1989.

Un tratamiento con crema para la fimosis puede, por lo tanto, ayudar en caso de fimosis congénita desde la infancia. Pero, ¿qué hay de los adultos?

En el caso de los hombres adultos, la situación cambia mucho.

La fimosis en la edad adulta: ¿cómo intervenir?

Como hemos señalado en repetidas ocasiones, la mayoría de las investigaciones sobre la crema para la fimosis se realizan con personas jóvenes, frecuentemente cuando la fimosis se encuentra en estado inicial y suele ser congénita (es decir, no existe un anillo fimótico como consecuencia de una inflamación y una cicatrización del prepucio). Para los adultos, dados los distintos tipos de fimosis (en gran parte adquirida) y el estado de madurez del pene, los médicos con frecuencia recomiendan directamente la circuncisión.

Phimostop, en cambio, puede ser la alternativa idónea a la operación de fimosis.

Phimostop se basa en un principio ampliamente consolidado (la capacidad natural del tejido epidérmico para modificarse como consecuencia de dilataciones progresivas continuadas) y la patente europea (con medalla de oro en el Salón Internacional de Invenciones), así como la validación por parte del Ministerio de Salud italiano, confirman su validez.

Frente a la terapia con pomada y crema para la fimosis, Phimostop ofrece un dispositivo que interviene en profundidad sobre la fimosis, liberando el prepucio del anillo fimótico, con tiempos de recuperación a menudo mucho más rápidos (10 días para fimosis medias, con variaciones de una persona a otra).

Phimostop actúa sobre las células anelásticas del tejido fimótico, reduciendo su concentración y estimulando la creación de nuevas células elásticas, y es el único dispositivo para el tratamiento de la fimosis validado por el Ministerio de Salud italiano, incluidos en la clase 1 y a la venta en farmacias sin receta médica.

La facilidad de uso permite llevar el dispositivo de día y/o noche, sin restringir las actividades diarias, incluidas las deportivas. Finalmente, los tuboides permiten consolidar el resultado obtenido y, tras un lavado apropiado, pueden utilizarse de nuevo en los raros casos de recurrencia.